Warning: Use of undefined constant url - assumed 'url' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/calvarychapelamistaduruguay.org/public_html/wp-content/themes/rayoflight/functions.php on line 26
Calvary Chapel Amistad Uruguay – Meditación
 
¿Puede una persona GAY ser Pastor?

¿Puede una persona GAY ser Pastor?

25. agosto, 2014ArticulosNo comments

¿Puede una persona GAY ser Pastor?

Autor: Sergio A. Perelli

La pregunta apareció en un perfil de FaceBook que se identifica como evangélico, y en su totalidad decía lo siguiente: “¿Puede una persona GAY ser Pastor? Yo conozco a uno que ama a las almas y tiene iglesia. ¿Puede?”.

En la condición espiritual de la Iglesia en nuestros días la respuesta simple es: ¡SI! Yo también conozco pastoras lesbianas, pastores/as evangélicos-musulmanes, niños pastores (tema tratado en otro de mis artículos), y otros combos tan variados como el menú de McDonald’s.

Primeramente, exhorto al lector a leer nuevamente la pregunta, la cual es: “¿Puede una persona GAY ser Pastor?”. La pregunta no dice: “¿Puede una persona ex GAY ser Pastor?”.

Mi respuesta es desarrollada y basada en la pregunta tal y como  fue presentada literalmente, porque  si la palabra ex hubiera sido incluida; entonces mi respuesta hubiera sido totalmente diferente.

Pero antes, he aquí la posición de algunos ‘profesos cristianos’:

“Si la palabra de esta persona te llega, toma lo mejor…esta persona le sirve a Dios, pero sigue teniendo conducta de mujer”.

“Si el ama a Dios… ¿qué tiene que ver su orientación sexual?”

“¡Claro que puede ser pastor. Jesús vino a salvar no a los justos sino a los pecadores! ¡No juzguen hermanos, sólo Dios juzga!”

“Apoyo a mi hermano y lo declaro un gran siervo, pastor y obrero de Dios; y por lo demás que él se encargue en su intimidad con Dios”.

Todos aquellos que presentaban su oposición  a que una ‘persona GAY sea pastor’ y basaban sus aportes con versículos muy claros de la Biblia respecto al tema; eran tildados de homofóbicos, fariseos, hipócritas, intolerantes, y de no practicar el amor de Dios.

La perspectiva de Dios presentada en Su Palabra, con referencia a los hombres que se ‘echan con varón como con mujer’ es sumamente específica y tajante. Dios a tal práctica la considera ‘abominación’ (Levítico 18:22).

Así que el grupo de ‘profesos cristianos’ que apoyan que una ‘persona GAY sea pastor’, al mismo tiempo también acusan a  Dios de ‘homofóbico, fariseo, hipócrita, intolerante, y de no practicar Su amor’. ¡No puedo llegar  a otra conclusión! Si a los que todavía creemos en la autoridad de las Sagradas Escrituras hasta que pasen el cielo y la tierra’ nos tildan de todo lo anterior, entonces la misma acusación se debe adjudicar a Dios quien es el autor principal de la Biblia.

¿Será que los pastores de estas ‘ovejitas’ que aprueban lo que Dios no aprueba, leen las aberraciones que algunos de sus congregantes escriben en los medios de comunicación? Y si las leen: ¿les importa a tal grado de confrontar la problemática de que lo que estas ‘ovejitas’ públicamente escriben contradice mandamientos de Dios?

En conclusión, me gustaría saber de parte de los que apoyan de que una persona GAY sea Pastor, y acusan a los que se oponen de carecer del ‘amor de Dios’, cómo interpretan ellos/as las siguientes palabras escritas por el Apóstol Pablo: “¿No sabéis que los afeminados, ni los que se echan con varones…no heredarán el reino de Dios?” (1 Corintios 6:9).

¿Será que si Pablo viviera en nuestros días, lo acusarían también de homofóbico, fariseo, radical, intolerante, y de no practicar el amor de Dios?

PECANDO A FAVOR DE LA GRACIA

PECANDO A FAVOR DE LA GRACIA

18. abril, 2014ArticulosNo comments

PECANDO A FAVOR DE LA GRACIA

Autor: Sergio A. Perelli

El título no es de mi autoría, sino que era una de las frases célebres de las tantas que aprendí del Pastor Chuck Smith, hoy disfrutando de la vida eterna recibida por Jesús, acerca de quien predicó por cinco décadas de su vida ministerial.

En algunas oportunidades, como parte de su mensaje de apertura de la Conferencia Internacional de Pastores de Calvary Chapel escuché salir de sus labios las siguientes palabras: “Algunos pastores no nos acompañan como lo hicieron el año pasado”.

El Pastor Chuck, no estaba haciendo referencia a aquellos pastores que habían partido con el Señor o que ya no estaban afiliados al movimiento por diferencias de orden teológico, etcétera; la razón de su connotación era en alusión a pastores que habían cometido adulterio.

Pero lo que más entristecía su corazón, era que con algunos de ellos había ‘pecado a favor de la gracia’, y con esta expresión lo que deseaba dar a entender era que a este grupo de pastores, él les había extendido gracia en abundancia, pero que en algunos de ellos no hubo frutos de un arrepentimiento genuino, volvieron al vómito de su pecado, y no solamente fueron removidos de sus funciones ministeriales, sino que sus matrimonios terminaron en divorcio.

No todas las situaciones tuvieron un final trágico, he conocido también historias de hombres que se arrepintieron de su pecado, aceptaron la disciplina de gracia impuesta por el Pastor Chuck, Dios obró en una reconciliación matrimonial, y después de un tiempo prudencial fueron nuevamente integrados a su vida ministerial.

Comencé a escribir este artículo dos días después de que estallara la noticia por diferentes medios de información que uno de los pastores más prominentes de nuestra asociación de iglesias, renunció a su posición de líder espiritual por inmoralidad sexual.

Obviamente, el impacto emocional a nivel personal ha sido muy fuerte, y no tengo ninguna duda que lo mismo ha ocurrido con mis colegas en el ministerio, la familia del movimiento a nivel mundial y en especial la congregación cuyo pastor principal de aproximadamente treinta años, sucumbió primero en el pecado de la seducción y luego de la violación de sus votos matrimoniales.

No es mi intención ‘hacer leña del árbol caído’, pero por otro lado creo que es importante aclarar algunas cosas respecto a la temática del pecado del adulterio.

Si bien es cierto que para Dios ‘pecado es pecado’, y si alguien tiene alguna duda le sugiero volver a leer Gálatas 5:19-21; el adulterio destruye no solamente el carácter y la reputación  moral del ofensor, sino que es un golpe mortífero a la santidad del matrimonio y la integridad emocional de una esposa e hijos.

 

La caída de Adán y Eva nos ha dejado la triste herencia de una naturaleza depravada, y una tendencia pervertida a ‘racionalizar’ nuestro obrar en la carne; y así como encontramos ‘explicaciones’ de nuestros pecados, obviamente que nos sentimos como con una ‘obligación’ de ‘excusar’ los del prójimo.

Asimismo, tampoco faltan a aquellos que esgrimen versículos como Mateo 7:1,5; Romanos 2:1; 1 Corintios 10:12; 1 Timoteo 1:15; que tienen una verdadera razón de estar en la Palabra de Dios, pero no para ser usados ligeramente y así evadir nuestra responsabilidad de juzgar y confrontar el pecado desde la perspectiva de Dios, que siempre es contraria a la del hombre.

En el caso de David, Dios puso todo el énfasis de responsabilidad en el rey: “Mas esto que David había hecho, fue desagradable ante los ojos de Jehová… ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos?” (2 Samuel 11:27; 12:9).

La realidad es que el pecado de adulterio es usado por Satanás para producir los efectos de un terremoto de 8 en la escala de Richter, y siempre es acompañado de un tsunami que destruye la unidad de la iglesia, mina la fe de muchos creyentes y contribuye a la burla e injuria del mundo…porque “la paga del pecado es muerte”.

Gracias a Dios que Romanos 6:23 no concluye con las palabras del párrafo anterior, sino: “mas la dádiva de Dios es vida eterna en Jesús”.

¿Qué es lo que Dios espera de nosotros? El apóstol Pablo nos da la respuesta:

“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado(Gálatas 6:1).

“Amado Padre celestial, ruego que mi hermano le permita a Jesús rescatarlo de la muerte del pecado para levantarse a novedad de vida; que el Espíritu Santo produzca en su corazón un arrepentimiento verdadero y genuino. Si es Tu voluntad, abre la puerta de la reconciliación en su matrimonio y en Tu tiempo que su credibilidad como esposo, padre y ministro del Evangelio sea restaurada. Asimismo, te damos gracias por volver a recordarnos lo frágiles que somos cuando apartamos nuestra vista del Pastor y Obispo de nuestras almas”.

Gracia y Paz
Sergio
Amigo de Jesús

Un llamado a la santidad

Un llamado a la santidad

24. marzo, 2014ArticulosNo comments

Un llamado a la santidad
 Autor: Sergio A. Perelli

La iglesia del mundo hoy,
tiene una gran necesidad;
de hombres y mujeres,
que sirvan a Dios en santidad.

En el camino angosto,
debemos continuar;
con fe, esperanza y valor,
en Su obra perseverar.

Tendremos tiempos de huesos secos,
diversas pruebas y aflicción;
pero aunque los cielos se desplomen,
no cesaremos en la oración.

Jesus viene pronto,
no hemos de claudicar;
el príncipe de este mundo,
la corona de la vida no nos puede arrebatar.

Rey de Reyes y Señor de Señores,
es nuestro Salvador;
quien ha dejado a nuestro lado,
el Espiritu Santo, el gran Consolador.

Fieles hasta la muerte,
proclamando buenas nuevas de Salvacion;
vida eterna no espera,
y en la Nueva Jerusalen celestial mansión.

La iglesia del mundo hoy,
tiene una gran necesidad;
de hombres y mujeres,
que sirvan a Dios en santidad.

¿Ordenaría el Apostol Pablo a  ‘niños’  al ministerio?

¿Ordenaría el Apostol Pablo a ‘niños’ al ministerio?

1. febrero, 2014ArticulosNo comments

¿Ordenaría el Apóstol Pablo a ‘niños’ al Ministerio?

Autor: Sergio A. Perelli

El 6 de Mayo del año 2012 en Maryland, Ezequiel Stoddard de 11 años de edad, fue ordenado al ministerio por sus padres Vasconcellos and Adrienne Smith, que pastorean la Iglesia Pentecostal Tiempo de Dios.

A partir de ésa fecha, más de 500 niños han sido ordenados en iglesias principalmente de corte pentecostal, que desde mi perspectiva personal generalmente adolecen de la enseñanza de la ‘sana doctrina’, los pastores son ‘llaneros solitarios’ sin tener a nadie que los supervise y por consecuencia tienden a abrazar todo viento de prácticas que sus líderes espirituales crean conveniente injertar dentro del modus operandi de sus iglesias sin importarles los parámetros establecidos en la Biblia.

En una entrevista al Washington Post, el niño Ezequiel declaró: “Yo tuve un sueño en el que Dios me habló y me dijo: Tú vas a hacer Mi obra, ministrando el Evangelio”.

El punto a considerar no es si Dios puede o no usar a un niño para predicar el Evangelio…la pregunta es: ¿ordenaría el Apóstol Pablo a ‘niños’ al ministerio?

Entonces, basados en la pregunta expuesta, he aquí la respuesta específica escrita por el mismo Apóstol Pablo y que en nuestras Biblias la encontramos en el capítulo de la Primera Carta aTimoteo:

“ES NECESARIO (mandamiento) que el OBISPO (pastor, anciano, supervisor) SEA (mandamiento): MARIDO DE UNA SOLA MUJER …que GOBIERNE BIEN SU CASAque TENGA A SUS HIJOS EN SUJECIONNO UN NEOFITO (original: ‘recién plantado’)” (versículos 1,4,5,6).

El refrán dice: “A buen entendedor (lector)…pocas palabras”.

Nota: Refrán modificado por el autor.

Gracia y Paz
Sergio
Amigo de Jesús

¿Somos ‘Cartas de Cristo’  en Facebook?

¿Somos ‘Cartas de Cristo’ en Facebook?

14. enero, 2014ArticulosOne comment

¿Somos ‘Cartas de Cristo en Facebook?

Autor: Sergio A. Perelli

En la Segunda Epístola a los Corintios, el Apóstol Pablo escribió: “Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; siendo manifiesto que sois carta de Cristo…escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo…(3:2,3).

La palabra Facebook está compuesta de dos sustantivos provenientes del idioma inglés: face que significa ‘cara’ y book‘libro’; pero en el contexto específico del sistema mediático al cual hago referencia, una traducción más apropiada sería: “el libro de un rostro o perfil”.

Santiago hablando de la lengua escribió: “con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres…”, y de la boca: “proceden bendición y maldición”; pero agregó un mandamiento: “HERMANOS MIOS, ESTO NO DEBE SER ASI”(3:9,10).

¿Qué diría hoy Santiago de aquellos que profesan ser seguidores de Jesús, y de cuyos dedos proceden un día palabras de bendición y en otro de maldición?

Todos los medios existentes de comunicación en el mundo contemporáneo, deberían ser usados por los hijos de Dios en armonía con “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, lo que tiene virtud y es digno de alabanza” (Filipenses 4:8).

El testimonio personal se desploma como una casa construida en la arena y la luz de Jesús se empaña por densas tinieblas cuando se publican comentarios como: ‘Este día es una porquería’ o ‘Este año fue un asco”, por dar algunos ejemplos de mensajes que he leído y que provienen de un corazón  cargado de amargura y queja, y no de uno en donde mora el Espíritu de Dios.

Todos hemos tenido y tendremos ‘días’ en que nos hemos visto y veremos en el mismo ojo del huracán…pero nuestra actitud debería ser la del Salmista que en Facebook hubiera vuelto a escribir:

“Este es el DIA QUE HIZO JEHOVA; NOS GOZAREMOS Y ALEGRAREMOS EN EL” (118:24).

Y todos hemos tenido y  tendremos ‘años’ que preferiríamos se borraran de nuestra memoria…pero un Cristiano maduro y con una actitud correcta frente a la adversidad puede publicar lo mismo que el autor del Salmo 102:

“Dios mío no me cortes en la mitad de mis días; por generación de generaciones son tus años…TU ERES EL MISMO, Y TUS AÑOS NO SE ACABARAN. Los hijos de tus siervos habitarán seguros, y su descendencia será establecida delante de ti” (24, 27, 28).

La próxima vez que Usted publique algún comentario personal en el ‘libro de su rostro o perfil’, recuerde que sus palabras seránleídas y conocidas por todos los hombres, y lo exhorto a preguntarse si el contenido de su mensaje va a estar a la altura de una CARTA DE CRISTO.

Nota adicional:

Es la responsabilidad de todo hijo/a de Dios, en especial de aquellos que están involucrados en el liderazgo espiritual de las iglesias, de velar por lo que exponen públicamente los miembros de sus iglesias, para que no deshonren la Santidad y Soberanía de Dios.

Haciendo un LUGAR PARA DIOS

Haciendo un LUGAR PARA DIOS

7. enero, 2014ArticulosNo comments

“Haciendo un LUGAR PARA DIOS”

Autor: Sergio A. Perelli

Desde el 9 al 11 de Diciembre 2013, tuve la bendición de participar de mi primer Retiro Nacional de Pastores en el país que me vio nacer organizado por el Consejo de Representatividad Evangélica del Uruguay, entidad conocida por las siglas C.R.E.U.

El tema general fue: “HACIENDO UN LUGAR PARA DIOS”. Yo estuve presente en el momento preciso que se instalaba el banner conteniendo las palabras centrales del retiro.

Durante los tres días de duración del evento, no se hizo mucho énfasis en el lema; pero las palabras del mismo se convirtieron en el enfoque de mis ojos cada vez que entraba al auditorio, y las dos preguntas de reflexión que Dios traía a mi mente eran las siguientes: ¿Necesita algún ‘Pastor’HACER UN LUGAR PARA DIOS? ¿Necesita ‘Sergio’HACER UN LUGAR PARA DIOS?

¿No es ilógico y hasta irrisorio que a quienes están a cargo del liderazgo espiritual de las iglesias, se les tenga que ‘recordar’ que deben HACER UN LUGAR PARA DIOS?

En lo personal, constantemente estoy exhortando a los profesos seguidores de Jesús a poner a DIOS en el lugar # 1de sus vidas; entonces: ¿no aplica el mensaje del título del Retiro de Pastores exclusivamente para las ovejas que forman parte nuestras congregaciones?

¿No es irónico que se tenga que confrontar a un grupo de ‘Pastores’ a HACER UN LUGAR PARA DIOS? ¡NO… NO LO ES!

El relato que el Doctor Lucas nos brinda en su Evangelio acerca del nacimiento de Jesús concluye de la manera siguiente: “NO HABIA LUGAR para ellos en el mesón” (2:7).

¿Qué tal si reemplazamos el sustantivo ‘mesón’ por ‘corazón’?

El ‘corazón’ de un Pastor puede estar herido emocionalmente por la traición de algún miembro de su grupo de liderazgo, la falta de ética profesional de un colega en el ministerio o la apatía espiritual de un gran número de personas en su congregación. Asimismo, el ‘corazón’ de un Pastor puede estar invadido de preocupaciones motivadas por enfermedades personales, de su esposa o hijos; problemáticas de índole matrimonial y frustraciones originadas por proyectos postergados o cancelados debido a la falta de recursos económicos, etcétera, etcétera, etcétera.

En ocasiones extremas algunos Pastores en vez de HACER UN LUGAR PARA DIOS, en su ‘corazón’ le ‘dieron lugar al diablo’ (Efesios 4:27); y motivados por la desesperación tomaron medidas drásticas intentando terminar sus vidas por medio del suicidio, incluso en algunos casos concretándolo; otros tantos renunciando al Ministerio, o abriendo las puertas al adulterio terminando sus matrimonios en divorcio.

La razón principal fue que dejaron de HACER UN LUGAR PARA DIOS, y entonces sus ‘corazones’ se llenaron de: “mentira…palabra corrompida…amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia, y toda malicia” (Efesios 4:25, 29, 31).

El mensaje de este artículo no solamente está dirigido a los Pastores o Líderes de Ministerios, sino a todos los hijos de Dios sin importar cuántos años lleven de peregrinar en el camino estrecho del Evangelio, y sus palabras “están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero FIEL ES DIOS que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” (1 Corintios 10:11-13).

Gracia y Paz
Sergio
Amigo de Jesús

Dos Iglesias…La Perseguida y  la Divertida

Dos Iglesias…La Perseguida y la Divertida

1. diciembre, 2013ArticulosNo comments

Dos Iglesias…La Perseguida y la Divertida

AutorSergio A. Perelli

John L. Allen en su libro titulado “The Global War On Christians” (La Guerra Mundial En Contra De Los Cristianos), informa de que en la primera década del Siglo XXI, más de 100,000 Cristianos fueron martirizados a causa de su fe; un promedio de 11 personas cada hora.

Asimismo, la Organización Mundial de los Derechos Humanos, una entidad de carácter secular; asevera de que el 80% de las violaciones a la libertad religiosa, son perpetuadas en contra de los seguidores de Jesús.

Corea del Norte encabeza la lista de las 10 naciones cuyo gobierno persigue acérrimamente a la Iglesia de Cristo, a la cual le siguen Afganistán, Arabia Saudí, Somalia, Irán, Maldivas, Uzbekistán, Yemen, Irak Pakistán.

A excepción de Corea del Norte, el resto de los países tienen como religión oficial el Islam, cuyo único objetivo es erradicar aJudíos y Cristianos de la faz del globo terráqueo; aunque algunos exponentes del Cristianismo Evangélico, están siendo usados por el padre de la mentira para hacerle creer a sus seguidores que los musulmanes son nuestros ‘hermanos en la fe’.

En artículos anteriores he compartido acerca de la problemática de la Iglesia perseguida en varias regiones del mundo; en opuesto contraste con la iglesia de la ‘dolce vita’ seducida por Seminarios de Motivación Personal y Prosperidad Material.

A este tipo de iglesia, que ha desvirtuado el sacrificio de Jesús en el Calvario con un evangelio enfocado en la superación del yo, Satanás no tiene que perseguirla; hoy ya está abrazando las manipulaciones de aquellos que preceden al Anticristo, quien después del Rapto de la Iglesia verdadera, se presentará como un experto en los temas que atraen a las multitudes de religiosos y mundanos por igual.

Miles de profesos creyentes al final de sus días se llevarán una gran desilusión porque creyendo estar siguiendo las enseñanzas de verdaderos pastores, apóstoles, profetas, salmistas y evangelistas; decidieron cambiar la sana doctrina y quizás la vida eterna, por unos manuales impresos o de audio, de cómo llegar a ser ‘dioses’ y vivir como ‘reyes’ acumulando tesoros en la tierra.

JESUS nunca dijo: “En el mundo tendréis diversión…”; por el contrario El les prometio a Sus discípulos que tendrían “AFLICCION” (Juan 16:33).

¿Puede Una Persona…?

¿Puede Una Persona…?

23. noviembre, 2013ArticulosNo comments

¿Puede una persona…?

Autor : Sergio A. Perelli

La pregunta completa es: ¿Puede una persona que no es maduro en la fe, es inconstante en su vida espiritual yque no se congrega fielmente, ser miembro del Grupo de Alabanza o parte del equipo de instructores del Ministerio de Niños?

Mi respuesta es un rotundo ¡NO! Y por si alguien tiene alguna duda o no entiende lo que he tratado de comunicar; procedo a contestar como lo hubiera hecho el Apóstol Pablo: “¡DE NINGUNA MANERA!

Siendo que mencioné al siervo de Jesucristo, comparto alguno de los tantos mandamientos que él dio a su discípuloTimoteo primero verbalmente y luego por escrito : “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto ENCARGA A HOMBRES FIELES QUE SEAN IDONEOS PARA ENSEÑAR TAMBIEN A OTROS” (2 Ti. 2:2).

¿Y qué tal…si al ‘hermanito’ lo ponemos solamente a tocar un instrumento en el Grupo de Alabanza pero no le permitimos cantar? ¡NO!

¿Usted aceptaría que un cirujano previo a su intervención quirúrgica le dijera: ‘Hoy traje a mi amigo de jugar golf y que es gerente de un banco, para que me ayude en su operación porque me fallaron todos mis asistentes…pero no se preocupe porque solamente me va a pasar los instrumentos’?

Una persona ‘normal’, se rehusaría a ser operado por tal tipo de cirujano y solicitaría a las autoridades administrativas del hospital a tomar medidas disciplinarias en contra del profesional irresponsable.

Entonces…¿por qué abrir las puertas de los ministerios mencionados en la Iglesia de Jesús, e involucrar a una persona que no es maduro en la fees inconstante en su vida espiritual que no se congrega fielmente?

Lamentablemente, algunos pastores y/o líderes de ministerios ‘urgidos’ por la necesidad de tapar agujeros; se rinden en darle una plataforma pública a personas que Pablohubiera dejado en el camino como una vez lo hizo con Juan Marcos.

J.Oswald Sanders, en su libro Liderazgo Espiritualescribió lo siguiente: “¿Podemos renunciar a un principio para lograr un acuerdo? EL DISMINUIR LAS NORMAS ES SIEMPRE UN PASO HACIA ATRAS, Y LA TRANSIGENCIA CASI SIEMPRE LO REQUIERE?” (p.133).

¿Y cuál es la NORMA establecida no por Sergio sino porDios?

“Me seréis un reino de sacerdotes gente santa” (Ex.19:6).

Un país SIN CONOCIMIENTO…

Un país SIN CONOCIMIENTO…

14. septiembre, 2013ArticulosNo comments

“Un país SIN CONOCIMIENTO…”

Autor: Sergio A. Perelli

Recorriendo una feria de productos agrícolas y misceláneos, de las clásicas que se llevan a cabo semanalmente en las calles de los diferentes barrios de la ciudad de Montevideo; me encontré frente a un afiche de la Universidad de la República que decía lo siguiente:“Un país SIN CONOCIMIENTO NO DESPEGA…Un país SIN CONOCIMIENTO SE MUERE”.

Mi cerebro instantáneamente se llenó con una exclamación: ¡URUGUAY ES EL CUMPLIMIENTO Y REPRESENTACION MAXIMA DE TALES PALABRAS!

El Uruguay a lo largo de su historia siempre se ha envanecido de su ‘conocimiento‘ de las filosofías humanistas y racionalistas de este mundo, las cuales están principalmente enfocadas a fomentar el egocentrismo o como lo llamó el Apóstol Pablo:‘amadores de sí mismos’ (2 Timoteo 3:2).

Karl Marx uno de los filósofos más admirados por una gran mayoría de la sociedad uruguaya, dedicó su vida para promover fervientemente mediante sus escritos y conferencias, acabar con las religiones del universo sin importar si el mundo se llenaba de “repugnantes ateos”. Asimismo, fue Marx quien una vez dijo: “El Cristianismo es el opio de los pueblos”.

En lo personal, no soy partidario de usar la palabra ‘ateo’ porque el término literalmente significa ‘sin Dios’. La realidad es que no existe ninguna persona sobre la faz de la tierra que sea ‘atea’; porque todos los seres humanos siendo pecadores por naturaleza tienen su propio ‘dios’ denominado por los psicólogos el ‘ego’ o el ‘yo’.

Además, existen otros ‘dioses’ que todas las culturas adoran aunque no los reconocen: clases sociales, posesiones materiales, títulos académicos, profesiones, bebidas alcohólicas, drogas, cigarrillos, deportes, etcétera, etcétera, etcétera.

¡Todo aquello que ocupa el lugar del Dios de la Biblia, es un ‘dios’, y lo tienen tanto ricos como pobres por igual!

Jesús como parte del conocido Sermón del Monte dijo: “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro” (Mateo 6:24).

En mis palabras: una persona ama y sirve a Jesús Rey de Reyes y Señor de Señores; o sirve a Satanás el príncipe de este mundo”. Por tal razón, desde mi perspectiva no existen literalmente personas ‘ateas’ o que no creen en Dios…sí creen en un ‘dios’, pero no en el de las Sagradas Escrituras.

Y este es el caso específico del Uruguay, el país más agnóstico (o ateo) de las Américas.

El mismo Jesús también expresó lo siguiente: “Esta es la vida eterna: que te CONOZCAN a ti el único Dios verdadero, y que CONOZCAN a Jesucristo” (adaptación del autor de Juan 17:3).

La frase del afiche mencionado al comienzo, trajo también a mi memoria las palabras escritas por el profeta Oseas en el capítuloy versículo 6“Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Y por cuanto desechaste el conocimiento… y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos”.

Sin el conocimiento del único Dios verdadero y sin el conocimiento de Jesucristo, no solamente el Uruguay, sino cualquiera otra nación está destinada a “NO DESPEGAR” y a “MORIR”.

Tengo Una Pregunta Que Me Perturba

Tengo Una Pregunta Que Me Perturba

1. agosto, 2013ArticulosNo comments

“Tengo una pregunta que me perturba…”

Jesús dijo:”El que me ha visto a Mí ha visto al Padre”, y en Génesis leemos:”Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza”. Yo sé que Dios es Espíritu…pero si Adán fue hecho a imagen y semejanza de Dios, y aquel tenía cabeza, brazos, piernas, etcétera, entonces ¿no los tiene Dios, nuestro Padre celestial? Me gustaría que así fuese, y algún día ver Su rostro maravilloso como el de Jesús, postrarme a Sus pies y adorarle como lo haré con mi Salvador. Apreciaría de que me sacara de la duda…le he escrito a muchos pastores, pero ninguno me pudo ayudar. Saludos desde Guatemala.

Saludos Hermano:

Lamentablemente yo tampoco le ‘puedo ayudar’…ni siquiera una persona que tenga un Doctorado en Teología; porque su pregunta concierne a la naturaleza de Dios, un área que nuestra mente finita no alcanzará a comprender mientras estemos corporalmente en este mundo, y posiblemente no lo haremos aún estando delante de Su divina presencia.

Pero quizás, Pablo recibió un poco más de revelación y por lo tanto escribió: “Ahora, vemos por espejo oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” (1 Corintios 13:12).

Siguiendo con el mismo tipo de cuestionamiento, tampoco creo que exista alguien que le pueda explicar a ciencia cierta cómo tres pueden ser Uno, o la encarnación de Emanuel, y otros asuntos enigmáticos para nuestro cerebro limitado; cuya revelación solamente le pertenecen a Elohim.

Respecto a que Adán y Eva fueron creados a la ‘imagen y semejanza’ de Dios, la expresión no está enfocada a Su aspecto ‘físico’, sino a su carácter o atributo de ser santo, que fue plasmado en el corazón del hombre; distintivo que perdieron al desobedecer al Creador en el Jardín del Edén.

Y es verdad de que Jesús dijo: “El que me ha visto a Mí, ha visto al Padre”; pero ¿será que los que vieron a Jesús, vieron al Padre?. La respuesta es negativa…Jesús no estaba haciendo referencia a que su apariencia física era la misma que la de su Padre, sino a que él como su hijo reflejaba o revelaba el carácterde su Padre.

Un versículo de las Escrituras que atesoré desde mis primeros pasos de caminar en el Evangelio es Deuteronomio 29:29;posiblemente en el texto del mismo, Usted pueda encontrar la ‘respuesta’ que ‘muchos pastores’ no le puedieron dar.

Gracia y Paz
Sergio A. Perelli
“Amigo de Jesús”

Archivados
Buscar