Warning: Use of undefined constant url - assumed 'url' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/calvarychapelamistaduruguay.org/public_html/wp-content/themes/rayoflight/functions.php on line 26
Calvary Chapel Amistad Uruguay – Pablo Santomauro
 
Ramadán Bombathon 2010

Ramadán Bombathon 2010

14. agosto, 2010ApologéticaNo comments

¡Ramadán … Ramadán … sangre derramaaaad!

Ha llegado esa época del año otra vez

ramadanbobmathon2010

El mundo está de fiesta otra vez. Ha dado comienzo el mes más violento y sagrado del Islam. Así que preparemos nuestros espíritus para ver y escuchar espectáculos y sonidos maravillosos y disfrutar de pedazos de cuerpos volando por los aires, un color rojo intenso bañando las calles con ríos de sangre, niños  indiscriminadamente enviados directamente a la presencia de Alá, escuelas y mezquitas destruidas, sin faltar por supuesto alguna que otra decapitación.

No deje de visitar esta temporada los desfiles de modas en el mundo islámico, dónde podrá apreciar la última palabra en ropa para damas. Abajo podrá usted observar un desfile en acción titulado “El mejor show de burkas jamás”. Allí verá hermosas modelos exhibiendo sus hermosos cuerpos todos tapados con excepción de los ojos y la línea moderna de vestidos Christian Dior con una pequeña variación, se llama ahora Muslim Dior después de convertirse. Como los precios son muy razonables, aconsejamos comprar varios vestidos de esta marca. Usted estará orgullosa de caminar seis pasos detrás de su esposo. No deje de adquirir modelos para las oraciones de la mañana, fiestas de noche, o lapidaciones o latigazos de último momento (todos los vestidos vienen en negro y negro oscuro).

La industria de la piedra será también promovida para aumentar la producción de este rubro nacional en las zonas del Islam. Los políticos y dirigentes religiosos planean incentivar la realización de lapidaciones a mujeres como sentencia contra el delito de adulterio. Nótese la alegría en el rostro de la mujer semienterrada, orgullosa por el privilegio de participar en la mejora de la economía de su nación. Al mismo tiempo que apedrean a varias mujeres por día para amenizar la jornada, un sin números de ciudadanos practican uno de los deportes favoritos del musulmán, el tiro al blanco.

 ramadan2 

¡A disfrutar, entonces, del Bombatón 2010 durante el mes siguiente! No importa donde se haga la masacre, la diversión está asegurada. Ramadán tiene algo para todos.<>

Por Pablo Santomauro.

Similitudes entre el Cristianismo y las leyendas paganas  ¿Prueban algo?

Similitudes entre el Cristianismo y las leyendas paganas ¿Prueban algo?

27. julio, 2010ApologéticaNo comments

Similitudes entre el Cristianismo y las leyendas paganas

¿Prueban algo?

Estimados señores Del Centro de Investigaciones Religiosas:

Aquí les envío una leyenda Africana que apoya la teoría de que el Cristianismo y la Biblia copiaron de la mitología pagana.

“La luna creó el primer hombre, Ba’atse, modelando su cuerpo de barro, rodeándolo despues de una piel y derramando sangre en él. Cuando el hombre empezó a respirar, Mugu (Dios) le dijo en voz baja al oido: Tu engendrarás hijos que poblaran la selva. Pero diles mi mandamiento, y que ellos se lo digan a su vez a sus hijos: De todos los árboles de la selva podeís comer, pero del árbol tahu no comereís, porque si lo haceís, habréis de morir. Entretanto, Ba’atsi ha subido al cielo, donde se ha fundido con el ser supremo. Los hombres vivieron felices hasta el día en que una mujer embarazada, movida por un ansia irresistible, importunó de tal manera a su marido para que éste le llevara fruta del árbol tahu, que él, pese al mandamiento divino, cedió al deseo de su mujer y cogió fruta durante la noche, la peló y escondió las cáscaras entre el follaje.Pero la luna lo había visto todo y lo había comunicado inmediatamente a Mugu: Los hombres que tú has creado han trasgredido tu mandamiento, han comido del fruto del árbol tahu.Mugu se encolerizó tanto por la desobediencia de los hombres que, como castigo, les envió la muerte”.

(Sobre los bambuti, pigmeos africanos, nombrado por P. Schebesta en su libro La religión de los primitivos, Cristo y las religiones de la tierra. Ed. F. König 1968)

Nuestra respuesta:

Suponiendo que el mito presentado existiera en realidad, y teniendo en cuenta que algunas similitudes difusas y lejanas nos recuerdan la historia de la creación y la caída del hombre, ¿prueban algo estos paralelos?

¿Prueban que el cristianismo copió las ideas del paganismo? ¿O prueban que los hombres que vivieron antes de Cristo tenían conocimiento de Dios? Si es así, es obvio que en el pasado lejano sí lo tuvieron y lo rechazaron, siendo este tipo de leyendas el producto de su rebeldía o de su alejamiento de Dios en forma gradual. Estos mitos no son prueba de que los  hombres buscaban a Dios, sino lo contrario, son prueba de que lo rechazaron, pero guardaron las formas rechazando la sustancia.

Muchos parecen pensar que el cristianismo para ser verdad tiene que ser único en sus planteos. La falacia consiste en que las similitudes a grandes rasgos entre el cristianismo y los mitos paganos, si algo prueban, es que el cristianismo es verdad. Por ejemplo, la historia de los pigmeos bambuti sólo demuestra que los hombres saben inherentemente que hay un ser supremo, que los hombres fueron creados, y que la muerte no es natural sino un castigo por la desobediencia de sus ascentros. Otro ejemplo es la tendencia humana a concebir durante la historia personajes sobrenaturales quienes, al igual que Jesucristo, median entre los hombres y Dios. Esto demuestra que los humanos deducen correctamente que tienen la necesidad de tal mediador.

Puntos de contacto entre el cristianismo y otras religiones serían perjudiciales para el cristianismo si pudieran probar que los reclamos de los postulados, historias y personajes bíblico-cristianos  fueron imitados, prestados o copiados. No basta señalar aspectos paralelos que simplemente emanan de la misma fuente psicológica que es común a todos los humanos, o sea el instinto religioso innato que los cristianos consideramos como un don de Dios.

No existe un solo caso en el cual el Cristianismo pueda ser acusado de haber pedido prestada alguna doctrina central de otra religión. Ya hemos escrito, por ejemplo, sobre el estrepitoso fracaso del documental Zeitgeist y otros intentos absurdos de adjudicar al Cristianismo orígenes paganos.

Ninguna de las teorías fabricadas por los escépticos para demostrar que el Cristianismo es falso porque contiene supuestos elementos paganos, es creíble o convincente. Hay algunos argumentos contra el Cristianismo que parecen ser bien razonados, pero éste no es uno de ellos.<>

Sinceramente:

Pablo Santomauro

De Ateos, Hadas y Unicornios

De Ateos, Hadas y Unicornios

23. julio, 2010ApologéticaNo comments

De Ateos, Hadas y Unicornios

Por Pablo Santomauro

Este escrito es una respuesta a un caballero ateo que escribió al blog del pastor Daniel con el propósito de refutar un artículo nuestro relacionado con el ateísmo. Nuestras respuestas están en azul.

Hola, espero que no eliminen mi mensaje, está escrito en forma respetuosa y con argumentos. Espero que no usen la censura

Es cierto, usted tiene argumentos, pero veamos que tan válidos son.

Para comenzar, ateísmo, es la falta de creencia en dioses, y tanto yo como usted somos ateos. Usted no cree en Brahma, Ganesha, Zeus o Viracocha y una larga lista de dioses, la única diferencia es que yo agrego un dios mas a esa lista: el dios judeo-cristiano.

Su definición de ateísmo es una moderna invención creada por los ateos para esquivar la verdad de que es imposible probar un negativo universal. En las últimas décadas han surgido muchas definiciones de ateísmo con la intención de marear la perdiz, pero básicamente el diccionario de filosofía de Edwards define el ateísmo como la negación de la existencia de Dios. En la práctica, este Dios al que se alude no es Krishna, Brahma ni Alá, sino un referencia al Dios bíblico. Es por demás significativo que cuando los ateos salen de debajo de las piedras lo hacen para escribir en blogs cristianos como éste y no en páginas hindúes, budistas, paganas, etc.

En la primera básicamente usted dice que “como un ateo no posee el conocimiento de todo lo existente, no puede hacer una afirmación categórica como la negación de dios”. Este es un “argumento dirigido a la ignorancia” (como la gente no sabe, no es falso, entonces debe ser cierto). Este criterio también se aplica a variados conceptos abstractos como hadas y unicornios, y no significa que sea un argumento sólido. Ningún hecho científico ha sido aceptado solo porque sus críticos no lo saben todo. El decir que no “poseemos todo el conocimiento”, también te incluye a ti. Reconocer que no posees todo el conocimiento, pero afirmas la existencia de Dios, te convierte en alguien que afirma una contradicción lógica.

Creo que usted se equivoca. El argumento no tiene nada que ver con la ignorancia. Repito que es imposible probar un negativo universal, por lo tanto afirmar que Dios no existe es irracional. ¿Puede la ciencia probar la NO existencia de unicornios? Para nada. Todo lo que la ciencia puede hacer es afirmar que se han buscado unicornios por largo tiempo y hasta ahora no se ha encontrado ninguno. En vista de lo anterior, se animan a deducir que nadie puede afirmar que los unicornios existen, pero la ciencia no puede probar que los unicornios no existen.

La ciencia, por su naturaleza misma, no es capaz de probar la NO EXISTENCIA  de ninguna cosa, por lo tanto nadie puede decir que la ciencia ha probado que Dios no existe. La ciencia opera bajo el principio del método inductivo, o sea investigando las cosas en el universo y llegando a conclusiones generalizadas acerca de las cosas observadas. Esas conclusiones están fundadas en lo que los científicos encuentran, no en lo que NO encuentran. La única forma de poder decir que algo no existe, es usando el método deductivo, o sea mostrando que hay algo acerca del concepto mismo que es contradictorio. Me temo que no hay nada contradictorio acerca de la creencia en Dios, pero sí lo hay en su postura, ya que afirmar que Dios no existe requiere el atributo de omnisciencia, cosa que no es necesaria para afirmar que Dios existe.

Usted dice que la “única manera de poseer todo el conocimiento es ser omnisciente y omnipresente, en otras palabras, ser Dios”. El error aquí, es que se esta proponiendo la “definición de algo, para probar ese algo (Dios)”. Ejemplificándolo de otra forma es como que yo le diga a usted “¿Alguna vez has visto a un animal grande que exhala fuego? Si es así, entonces viste a un dragón.” ¿Acaso eso probaría que los dragones existen? Siguiendo esa lógica, muchas cosas inexistentes pueden existir.

Una vez más cae usted en el mismo error. Al decir “muchas cosas inexistentes” afirma algo que ni usted ni la ciencia pueden probar, i.e., la no existencia de algo. Sólo en el caso de conceptos contradictorios podemos decir que algo no es real. Por ejemplo, sabemos que no existen los círculos cuadrados porque la noción contradice la lógica, y no necesitamos recorrer el universo o ser omnipresentes para afirmar eso. Una vez más, decir que Dios no existe es ilógico. Ya ve que el que está peleado con la lógica es usted.

Los creyentes al verse ante “una ausencia de evidencias, que son evidencia de ausencia (de un Dios)”, recurren a las “emociones interiores”, que no prueban nada, porque creyentes de diferentes credos, muchas veces incompatibles, las han sentido. Las mismas sensación de “conexión espiritual” que usted ha sentido, seguramente las tienen también los musulmanes o hinduistas. El otro error, es citar frases de su respectivo libro sagrado, cayendo en un argumento circular (X libro lo dice – X libro es infalible – X libro es la palabra de Dios). Agrego también que “el creer en algo”, no es evidencia a su favor, y tampoco el número de los que creen.

Eso de “ausencia de evidencia” es, en su caso, una afirmación prejuiciada. Deja de lado la consideración de las evidencias por la existencia de Dios, las cuales han sido planteadas a través de los siglos y nunca refutadas fehacientemente por los escépticos. Todo su párrafo es un red herring (falacia de distracción) ya que no hemos recurrido a las “emociones interiores” en el artículo, ni hemos usado ningún argumento circular ni hemos afirmado que “creer en algo” es evidencia a nuestro favor. Dicho sea de paso, se me hace gracioso que usted acuse a los cristianos de tomar ventaja de las emociones interiores cuando el ateo lo hace hasta el cansancio: ¿Si Dios existe porque hay tanta maldad en el mundo? ¿Si Dios es bueno porque no impide el hambre y las guerras? Etc., etc.

Los creyentes honestos intelectualmente, reconocen que la idea de Dios no puede ser probado científica ni racionalmente, eso permite decir que Dios no existe, así como usted y yo lo hacemos con otros conceptos abstractos como las hadas y el Ratón Perez, e incluso como lo dije al principio, usted niega la existencia de otros dioses en los que la humanidad ha creído honesta y devotamente. La única diferencia entre usted y ellos, es el “contexto geografico y cultural” en que nació. Si usted hubiese nacido en la India, seguro seria hinduista, o en Iran, seria Musulmán; si hubiese nacido en la Grecia antigua, seria adorador de Zeus, o si hubiese nacido en el Imperio Inca, adoraría a Viracocha.

En esta última ensalada, estamos de acuerdo en que la existencia de Dios no puede ser probada científicamente. Sin embargo es posible presentar evidencia a través de datos científicos (teoría del diseño) y discutir racionalmente la existencia de Dios. Curiosamente, su argumento es un bumerán porque ya hemos demostrado que la ciencia (su dios) no puede probar la NO existencia de un pepino (ni de hadas ni el Ratón Perez). Más que absurda es, por otra parte, la deducción: “eso permite decir que Dios no existe”. La última parte de su párrafo está totalmente fuera de tema.

Reitero, que todo el conocimiento inductivo (que es el proporcionado por la ciencia) es contingente (que puede ser o suceder). Nada de lo que se deduce inductivamente puede ser conocido con absoluta certeza. La ciencia solamente nos proporciona conocimiento que es probablemente verdad, por lo tanto, la ciencia no puede afirmar nada en un sentido absoluto. Si queremos saber algo con absoluta certeza, lo que en filosofía se llama “certeza apodíctica”, debemos utilizar el método deductivo. En este aspecto, tanto la ciencia como el ateo, están lisiados intelectualmente. ¡Y usted se anima a dudar de la honestidad intelectual del creyente!

Agrego aquí para información del lector unos comentarios tomados de un artículo nuestro:

Sabía usted que el ateísmo tampoco puede explicar la existencia del universo? Las opciones que tiene son:

1. El universo es eterno.

2. El universo es una ilusión.

3. El universo se originó de la nada.

Ninguna de las anteriores es sostenible en el mundo de la ideas y la razón:

1. El universo es eterno — Este punto es negado por la propia ciencia.

2. El universo es una ilusión — Esta opción ha sido invalidada en párrafos anteriores.

3. El universo surgió de la nada — El primer principio de la física es: De la nada, nada deriva.

Un niño entiende esto. La falla del razonamiento es demasiado evidente.
La única opción viable es que el universo fue creado, pero esta opción no está disponible para el ateo, porque aceptarla abre la puerta para discutir la existencia de un ser trascendente, infinito, ultra dimensional y todopoderoso. Pero es la opción más lógica.

El ateo no puede vivir en el universo de su propia imaginación. El ateísmo es ilógico e irracional, se refuta a sí mismo. <>

Asesinatos por Honor: El Corán los aprueba

Asesinatos por Honor: El Corán los aprueba

21. junio, 2010ApologéticaNo comments

Asesinatos por Honor: El Corán los aprueba

Por Pablo Santomauro

Entre las últimas contribuciones del Islam a la cultura occidental, encontramos los Asesinatos por Honor. Si una mujer es acusada de conducirse inmoralmente es responsable de manchar el honor de la familia y puede ser objeto de una brutal represalia que resulte en una  muerte violenta.  Aun si las acusaciones no pueden ser probadas, cualquier sugerencia de que la mujer ha deshonrado a la familia puede llevar a la muerte de la acusada a manos de algún pariente masculino, hermano, padre, primo, tío por parte paterna o esposo, a los efectos de limpiar la vergüenza que ella ha traído sobre la familia.[1]

De acuerdo con Amnistía Internacional, mujeres adultas y jovencitas pueden ser ejecutadas por diferentes motivos, los que incluyen conversar con un hombre que no pertenece a la familia, relaciones sexuales voluntarias, ser víctima de una violación, querer divorciarse, o rehusar casarse con el hombre que la familia ha escogido. Aun la sospecha de una transgresión puede resultar en una ejecución. Amnistía Internacional (A.I.) ha recibido información acerca de un hombre que mató a su esposa porque tuvo un sueño en el cual su esposa cometía adulterio. Mujeres han sido asesinadas porque presumiblemente le faltaron el respeto a sus esposos.[2] En una ocasión, una mujer fue muerta a golpes por no realizar sus tareas domésticas a tiempo.[3] Según el reporte de A.I., algunos países han promulgado leyes que permiten sentencias menores para los hombres que matan “por honor”.[4]

Lo que el informe de A.I. no dice es que estas prácticas son típicas de los países bajo el yugo del Islam. Los asesinatos por honor  salpican frecuentemente la crónica policial en Europa  y los EEUU. Ya hemos visto casos de padres matando a sus hijas por relacionarse con jóvenes no musulmanes, por vestirse con ropas modernas y hasta por maquillarse, y todo parece indicar que continuarán.

Los apologistas del Islam ya parecen haber convencido a la prensa occidental de que los asesinatos por honor no son parte de la cultura musulmana. Esta es otra mentira de las tantas que surgen de filas musulmanas. La verdad es que  los asesinatos por honor tienen su raíz en el Corán. A continuación mostramos una sección del Corán de la Sura 18, desde la aleya 65 a la 81.

65. encontrando a uno de Nuestros, siervos a quien habíamos hecho objeto de una misericordia venida de Nosotros y enseñado una ciencia de Nosotros.

66. Moisés le dijo: «¿Te sigo para que me enseñes algo de la buena dirección que se te ha enseñado

67. Dijo: «No podrás tener paciencia conmigo.

68. ¿Y cómo vas a tenerla en aquello de que no tienes pleno conocimiento

69. Dijo: «Me encontrarás, si Alá quiere, paciente, y no desobedeceré tus órdenes».

70. Dijo: «Si me sigues, pues, no me preguntes nada sin que yo te lo sugiera».

71. Y se fueron ambos hasta que, habiendo subido a la nave, hizo en ella un boquete. Dijo: «¿Le has hecho unboquete para que se ahoguen sus pasajeros? ¡Has hecho algo muy grave

72. Dijo: «¿No te he dicho que no podrías tener paciencia conmigo?»

73. «No lleves a mal mi olvido», dijo, «y no me sometas a una prueba demasiado difícil».

74. Y reanudaron ambos la marcha, hasta que encontraron a un muchacho y le mató.
Dijo: «¿Hasmatado a una persona inocente que no había matado a nadie? ¡Has hecho algo horroroso

75. Dijo: «¿No te he dicho que no podrías tener paciencia conmigo?»

76. Dijo: «Si en adelante te pregunto algo, no me tengas más por compañero. Y acepta mis excusas».

77. Y se pusieron de nuevo en camino hasta que llegaron a una ciudad a cuyos habitantes pidieron de comer, pero éstos les negaron la hospitalidad. Encontraron, luego, en ella un muro que amenazaba derrumbarse y lo apuntaló. Dijo: «Si hubieras querido, habrías podido recibir un salario por eso».

78. Dijo: «Ha llegado el momento de separarnos. Voy a informarte del significado de aquello en que no haspodido tener paciencia.

79. En cuanto a la nave, pertenecía a unos pobres que trabajaban en el mar y yo quise averiarla, pues detrásde ellos venía un rey que se apoderaba por la fuerza de todas las naves.

80. Y en cuanto al muchacho, sus padres eran creyentes y tuvimos miedo de que les impusiera surebeldía e incredulidad,

81. y quisimos que su Señor les diera a cambio uno más puro que aquél y más afectuoso.

En esta historia creada por la mente fantasiosa de Mahoma, el texto nos habla de Moisés encontrando en el camino a un hombre a quien Alá dotó con un conocimiento especial. Moisés le pide que le deje acompañarlo para poder aprender de él, a lo que el hombre accede. Cuando se encuentran con un joven, el hombre de Alá lo mató sin razón aparente, y ante la protesta de Moisés, el hombre explica que los padres del joven eran creyentes (del islam) y el joven les haría caer en su rebelión e incredulidad. Esa fue la razón por la que el joven fue asesinado, con la esperanza de que Alá diera a los padres un hijo mejor. De acuerdo con el texto, Moisés aceptó la explicación ya que no reiteró su protesta. La clásica respuesta por parte de los musulmanes es decir que el pasaje está tomado fuera de contexto, pero ésta es una estratagema desesperada ya que la historia es presentada enteramente sin preámbulo ni seguimiento, ni tampoco existe ningún pasaje paralelo en el Corán. Nadie puede tampoco impugnar las traducciones ya que las mejores en existencia confirman la narración en la forma presentada en este artículo.<>

1)   http://www.amnestyusa.org/violence-against-women/stop-violence-against-women-svaw/honor-killings/page.do?id=1108230
2)     Ibid.
3)     Ibid.
4)     Ibid.

Culpa y Castigo – Reflexiones

Culpa y Castigo – Reflexiones

21. junio, 2010ApologéticaNo comments

Culpa y Castigo – Reflexiones

por Pablo Santomauro

 

Terremoto en Haití y Pat Roberson – ¿Fueron sus palabras tan controversiales?

El pasado Enero Haití fue desvastado por el peor terremoto que sacudió el sur del país en los últimos dos siglos. Pat Robertson, quien ha dicho algunas cosas fuera de lugar en el pasado, también comentó sobre la tragedia en Haití. Los medios de comunicación inmediatamente reaccionaron criticando a Robertson por sus declaraciones. Aclaro que Robertson no es santo de mi devoción. Su marcada inclinación hacia la Teología del Dominio y su propensión a ciertos aspectos del evangelio de la prosperidad lo ubican automáticamente en mi lista de maestros cuestionables. A pesar de ello, considero que en el caso de Haití, Robertson fue injustamente atacado, aun desde el campo cristiano.

Con motivo del temblor en Haití, Pat Robertson dijo: “Ellos (los haitianos) estaban bajo el talón de los franceses, tú sabes, Napoleón III o quién fuera, y ellos se juntaron e hicieron un pacto con el diablo. Ellos dijeron: Vamos a servirte si tú nos liberas de los franceses. Historia real. Entonces el diablo dijo: OK, trato hecho”. Robertson continuó diciendo que desde ese entonces (siglo 18), Haití ha sido castigada por una cosa u otra, y estableció la diferencia de Haití con la otra mitad de la isla, la República Dominicana, nación que Robertson considera próspera en marcado contraste con la pobreza de Haití.

Obviamente, las palabras de Robertson fueron arriesgadas, sobre todo para la nueva mentalidad que campea en nuestra sociedad, pero los medios de comunicación (cristianos y seculares) no citaron el resto de lo que dijo Robertson. Su comentario fue hecho en un contexto de compasión cristiana ante la tragedia y el anuncio de que su ministerio estaría enviando ayuda a la zona del desastre. Esto no vio la luz en medio de la andanada de críticas.

Respecto al pacto con el diablo, Robertson no dijo nada que no sea de conocimiento general. Cualquiera puede verificar el pacto. En Agosto de 1791, un esclavo que practicaba la brujería, llamado Dutty Boukman, lideró un ritual de vudú en el cual se sacrificó un cerdo y se bebió su sangre. El propósito del rito fue formar un pacto con las fuerzas espirituales de la isla. Los presentes, líderes de la resistencia contra los franceses, acordaron servir a estos espíritus a cambio de la liberación del yugo francés. Trece años más tarde, ésta fue lograda. La historia puede tener versiones disímiles pero la realidad es que fue un hecho real. El vuduísmo ha sido siempre la práctica religiosa dominante en Haití y fue sancionado como religión oficial en 2003. Esto habla a las claras de la condición espiritual de la población.

Desde la perspectiva cristiana, debemos tener sumo cuidado de hablar por Dios. No existen hoy en día profetas que pronuncien los oráculos divinos, por más que algunos farsantes  reclamen serlo. Pero, ¿es tan descabellada la idea de que  Dios hace responsables a las naciones por los actos de sus líderes? ¿Es acaso antibíblica? Conviene repasar la Biblia. El simple análisis de dos conceptos a continuación nos puede dar la respuesta:

1)    Solidaridad grupal inherente (término que me permito inventar). Los sociólogos lo llaman “Solidaridad Orgánica”.

La Biblia enseña un concepto de solidaridad en el cual un individuo es considerado y tratado de acuerdo a su relación con un grupo, sea una tribu,  una nación, o toda la raza humana. A su vez, el grupo es considerado y tratado en base a su relación con su representante original.

Ejemplos:

  • Cualquier judío individualmente es visto como “escogido” en virtud de su participación en la solidaridad grupal de la nación “escogida”. Al mismo tiempo, la nación es vista como “escogida” por su relación con Abraham, quien fue individualmente escogido por Dios (Gn. 12:1-7).
  • El sacerdocio levítico – Un individuo podía ser bendecido en virtud de su participación en la solidaridad con su tribu. Por ejemplo, un levita individual podía ser sacerdote en virtud de su participación en la solidaridad de la tribu de Leví, mientras que la tribu de Leví era considerada como la tribu sacerdotal debido a su relación con Leví, quien fue escogido individualmente por Dios para ser Sumo Sacerdote (Nm. 18:6-24).
  • Culpa y castigo corporativo – El sufrimiento  de los egipcios en forma individual cuando las plagas, de los canaanitas, filisteos, amorreos, heteos, etc., durante la conquista de la tierra prometida, el sufrimiento de los  judíos individualmente durante la cautividad en Asiria y Babilonia, y todos los demás juicios enviados contra otras naciones, fueron justificados sobre la base de su participación en la solidaridad de sus naciones.

¿Y los justos?

Un hombre justo puede ser conceptuado como culpable en un sentido corporativo debido a su participación solidaria en el pecado de su tribu o nación. Así vemos como Nehemías confesó los pecados corporativos de su nación (Neh. 1:5-11). En este pasaje podemos ver claramente cómo un solo individuo puede ser considerado y tratado por Dios como culpable por los pecados de la nación. El hecho de que él mismo no haya cometido esos pecados particulares no elimina o cancela la culpa que él carga sobre sí.

La anterior es la base legal divina sobre la cual se justifica el castigo por ciertos pecados que sobrevino sobre ciudades como Sodoma y naciones como Egipto. A su vez, debido a su participación solidaria con la unidad familiar, el castigo puede permanecer por varias generaciones (Jos. 7:24-26; Jer. 22:28-30; 36:31).

Aclaro, por si acaso algún sentimental malinterpreta mis pensamientos, que no estoy hablando de salvación individual sino de castigo corporativo. Las bendiciones o juicios sobre tribus, ciudades, naciones, y raza humana en general, sólo se justifican si aceptamos el concepto bíblico de solidaridad grupal  inherente. Lo mismo sucede con el Diluvio universal y la conquista de la Tierra Prometida.

Secularmente

El concepto de solidaridad grupal es un principio bíblico que también es parte necesaria en nuestra vida secular. Cuando el liderazgo de una nación declara la guerra a otra nación, cada ciudadano individualmente está en guerra, esté o nó de acuerdo. La persona puede sufrir heridas o la muerte misma, y su propiedad destruida o confiscada sobre la base de que es parte de la nación. Yo sé que este concepto es difícil de digerir en estos tiempos en que existe lo que se llama “daño colateral”, pero la única otra opción que nos queda es negar el principio bíblico. El ciudadano individual lleva sobre sí la culpa  y el castigo corporativo acarreados por el estado bélico en que participa la nación. Concluimos que los gobiernos humanos están en parte fundamentados en el concepto de solidaridad.

2)    Representación.

La Biblia enseña un concepto de representación en el cual las acciones y decisiones de nuestros representantes son consideradas y tratadas como si fueran nuestros propias acciones y decisiones.

En su sentido secular, este concepto sirve como fundamento de los gobiernos representativos. Como explicamos antes, si el congreso de una nación declara una guerra, los ciudadanos automáticamente han declarado también la guerra. Si nuestros representantes en el gobierno decretan un nuevo impuesto, debemos pagarlo rigurosamente porque es como si nosotros mismos lo hubiéramos votado. No interesa si usted está de acuerdo con el impuesto o si es ignorante de éste. Usted es moral y legalmente responsable por las acciones y decisiones de sus representantes.

El principio lo encontramos en la Biblia. Los individuos son vistos y tratados por Dios de acuerdo a las acciones y decisiones de sus representantes, ya sea para ser bendecidos o maldecidos. El corazón duro del Faraón trajo juicio sobre toda la nación (Ex. 7:11). Aquellos que siguieron a Coré, Datán y Abiram tuvieron su mismo destino (Nm. 16). Cada rey impío en Judá o Israel trajo juicio sobre toda la nación. Ej: No llovió en Israel por causa de la maldad de Acab (1 R. 17s).

En el sentido positivo, las acciones  y decisiones de los buenos reyes causaron bendiciones a toda la nación.  Ej: la nación fue librada de los asirios gracias a que el rey Ezequías buscó a Dios (2 R. 19).

La más grande ilustración del principio de representación es la expiación sustitutiva y vicaria de Cristo (1 Co. 15:3-4). Somos salvos gracias a las acciones y decisiones de Jesucristo, nuestro representante. El es nuestro mediador, abogado, y Gran Sumo Sacerdote (1 Ti. 2:5; 1 Juan 2:1; He. 2:17). Tanto la expiación y la justificación, al igual que el pecado original, están fundamentados en el principio de representación, y esto nos lleva al concepto de imputación, el cual desarrollaremos en una próxima entrega. <>

Ayuda humanitaria para Gaza: ¿Pacifistas a bordo?

Ayuda humanitaria para Gaza: ¿Pacifistas a bordo?

2. junio, 2010ApologéticaNo comments

Ayuda humanitaria para Gaza: ¿Pacifistas a bordo?

Por Pablo Santomauro

 

En el video a continuación, el lector podrá apreciar la naturaleza “pacífica” de los pasajeros a bordo del carguero Mavi Marvara, uno de los barcos de la flota mercante que zarpó de Turquía como parte de una farsa orquestrada para generar propaganda condenando el bloqueo de Gaza por parte de Israel. Corresponde aclarar que tal bloqueo no tiene como finalidad el hambrear a la población de Gaza, sino evitar la entrada de armas y material que puede ser usado para fabricar misiles y refugios tipo bunker. Prueba de ello es que diferentes organizaciones mundiales están introduciendo en Gaza ayuda de toda clase con permiso de los israelitas. Israel mismo provee semanalmente toneladas de artículos de primera necesidad y otros.

¿Cuál es la fuerza detrás de la flota de cargueros enviados a Gaza? Se trata de una organización turca llamada IHH (un acrónimo en turco equivalente a “Fondo de Asistencia Humanitaria”), de orientación islámica radical y conocida por sus conexiones con la organización terrorista Hamás y elementos de la yihad global. Eso explica la “pacífica” conducta de los pasajeros que atacaron a los soldados israelíes.

En el próximo video podemos ver a los activistas que viajaban en la nave coreando canciones referentes a la intifada palestina y exaltando el martirio. Una mujer entrevistada por Al Jazeera declara directamente que el objetivo de los activistas en el barco es alcanzar Gaza o alcanzar el martirio.

http://www.memri.org/clip/en/0/0/0/0/0/0/2489.htm

Antes de ser abordado, el Mavi Marvara fue ordenado a desviarse al puerto israelí de Ashdod. Los barcos anteriores acataron la orden. En Ashdod, el cargamento es alijado y luego de ser inspeccionado se le transporta a la franja de Gaza por los medios terrestres habituales. El gobierno de Israel no se niega a que la ayuda humanitaria llegue a su destino.

Es obvio que el Mavin Marvara traía una misión especial: causar un conflicto en cual Israel saliera mal parado. Claro que teniendo en cuenta el antisemitismo recalcitrante de los medios de comunicación mundiales, no se necesita mucho para que estos aprovechen cualquier ocasión para distorsionar los hechos de modo que Israel aparezca como culpable. Prueba de esto son los titulares bajo los cuales se reportó el incidente. No vimos uno solo que dijera “Elementos radicales resisten a las fuerzas israelíes con medios violentos”.

El bloqueo de Gaza

¿Es justificado el bloqueo de Gaza? ¿Es acaso ilegal? De ninguna manera. El estado de Israel se encuentra en el presente en un conflicto armado con el régimen de Hamás, organización que controla Gaza. Este gobierno de terroristas ha bombardeado y atacado a ciudadanos israelíes con armas que son introducidas en Gaza por varias rutas, incluyendo las marítimas. El derecho internacional marítimo  ampara la decisión de Israel de imponer un bloqueo, y de acuerdo con ese derecho ninguna nave puede entrar en la zona delineada. Si intentan hacerlo, se convierten directamente en un blanco legítimo para ser capturado o si las circunstancias lo requieren, hasta atacado.

Todo gobierno tiene la obligación de proteger a su ciudadanía. ¿Por qué se le niega ese derecho a Israel? ¿Por qué los medios de comunicación se decantan decisivamente por propagar la noción de que los palestinos son víctimas inocentes a manos del despótico judío? Simplemente porque están infestados con el virus antisemita clásico en filas de la izquierda. La combinación de la izquierda con el islam es una mezcla fatídica que genera situaciones como la farsa de la “flota humanitaria”. Esta gente no está interesada en proveer ayuda humanitaria sino en promover su agenda radical. Se visten de humanitarios, pero más bien están involucrados en la propaganda política contra Israel. Si en realidad fueran verdaderos bienhechores pondrían sus esfuerzos en hacer llegar la asistencia a Gaza por medio de los canales legales provistos por Israel.<>

Los Adventistas y su Evangelismo Manipulado

Los Adventistas y su Evangelismo Manipulado

18. mayo, 2010ApologéticaNo comments

Los Adventistas y su Evangelismo Manipulado

por Pablo Santomauro

El ex-adventista Dale Ratzlaff señala acertadamente en su libro “Sábado en Cristo”, que la doctrina del sábado ha probado ser una herramienta manipuladora en la estrategia de evangelismo de los Adventistas del Séptimo Día. El método que primariamente usan no es presentar a Cristo como Salvador de los pecadores arrepentidos, sino “mostrar” mediante porciones aisladas de la Escritura (a menudo fuera de contexto) la naturaleza obligatoria del séptimo día sábado, demostrar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD en adelante) guarda el sábado, y explicar a las personas que si quieren ser salvos y no recibir la “marca de la bestia”, deben incorporarse a la IASD. Esta iglesia, según ellos, es la única y verdadera iglesia remanente.

Para situar al lector del blog digamos que la IASD enseña que el séptimo día sábado es el “sello de Dios” y el que adore en domingo recibirá la “marca de la bestia”. Este método manipulador ha hecho miles, sino millones, de “convertidos” a la IASD. Esta estrategia:

1)    No es bíblica. En  ninguna parte del Nuevo Testamento se enseña o practica este tipo de evangelismo. Por el contrario, el evangelismo del NT siempre es una proclamación de las buenas nuevas acerca de Jesucristo.

2)    Socava el evangelio. Quita al evangelio del centro y hace de la observancia del sábado “la verdad probadora” (como la IASD le llama).

3)    Daña la  unidad de la iglesia. Es contraria a la oración de Jesucristo “para que todo sean uno” (Jn. 17:20,21).

4)     Crea preocupaciones sociales innecesarias y problemas económicos para los nuevos convertidos. A menudo se les aconseja renunciar a sus empleos, desobedecer al cónyuge o a los padres para poder “guardar el sábado” desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol el sábado. Vemos así que al igual que en el caso de los judíos del NT, la observancia del sábado toma precedencia sobre las relaciones. En realidad, debería ser todo lo contrario, porque en el nuevo pacto las relaciones toman precedencia sobre las ceremonias.

Como vemos, la observancia del sábado es la faceta más sectaria de la IASD, iglesia que a estas alturas puede considerarse como una secta más que un movimiento aberrante, como se le había clasificado hasta ahora por los ministerios con que su humilde servidor está relacionado. Ya se ha presentado documentación suficiente para mostrar que el hermano Walter Martin fue totalmente engañado por el liderazgo adventista have unas décadas, cuando la ortodoxia de la IASD fue cuestionada por él  y el Christian Research Institute. Las conversaciones de la época llevaron a Martin a concluir que la IASD no era una secta, sino una denominación cristiana controversial. Hoy por hoy, la iglesia adventista tradicional puede ser llamada secta sin lugar a dudas.

El sábado es definitivamente visto como “la verdad probadora” para los últimos días. Creen que en un tiempo cercano los verdaderos cristianos serán separados de los falsos cristianos, y que el punto de separación será la lealtad a Dios que se manifestará por la observancia del séptimo día sábado. Aquellos que rechacen esta “verdad” en ese tiempo recibirán la marca de la bestia, que ellos creen será la adoración obligatoria en domingo.  El sábado es “el sello de Dios”. Es esta “verdad” la que propulsa el celo evangelístico de los adventistas en el mundo entero.

Es debido a esta doctrina que muchos que dejan la IASD viven dominados por el miedo y la culpa. Temen terminar con la marca de la bestia en lugar del sello de Dios. Sufren de culpa porque ya no adoran más en la “iglesia verdadera, remanente” y es por ello que acaban aislados, sin el respaldo de una congregación, ya que no se sienten cómodos adorando en una iglesia local que adore en domingo. Como lógica consecuencia, muchos andan tropezando en su vida espiritual y aferrándose desesperadamente a sus amigos que aun están en los linderos de la IASD, o algún otro grupo sabatista.

Amigo ex-adventista, y por qué no, adventista en la actualidad, según la Escritura el día sábado no es el sello de Dios. El sellamiento del creyente ocurre cuando la persona pone su fe solamente en Cristo para salvación y es regenerada por la obra soberana del Espíritu Santo. Es algo simultáneo a nuestra entrada al verdadero reposo de Dios. De acuerdo al NT, la señal que debe ser recordada por los cristianos no es el sábado, sino la Cena del Señor, la señal de nuevo pacto. Los cristianos estamos sellados con el Espíritu Santo. Por favor, dé un paso fuera de la IASD y venga a vivir la libertad con que Cristo nos hizo libres. <>

Fuente recomendada: Sábado en Cristo, Dale Ratzlaff, Lam Publications, LLC, Arizona.

South Park: La Cobardía del Anticristiano Militante

South Park: La Cobardía del Anticristiano Militante

12. mayo, 2010ApologéticaNo comments

South Park: La Cobardía del Anticristiano Militante

por Pablo Santomauro

 

No sé en realidad cuántos de nuestros lectores digieren basura televisiva como los Simpson y South Park, pero aparentemente las series son muy populares en el mundo hispano. Estos dibujos animados no pierden la oportunidad de atacar la cultura occidental, enchastrar los valores morales y burlarse de los que profesan una fe, especialmente la fe cristiana.  En cuanto a South Park, podemos decir sin temor a equivocarnos que es la serie más ofensiva en la historia de la televisión. Su popularidad nos sorprende porque para el televidente medianamente culto, las imágenes son un mamarracho, los dibujos son de una extrema pobreza artística, las voces detestables, los guiones pueriles, cínicos, vulgares, preñados de obscenidad, y los personajes psicológicamente trastornados.

Los creadores de la serie, Matt Stone y Trey Parker, no tienen empacho en presentar  las más irreverentes caracterizaciones de grupos étnicos, individuos y creencias  religiosas. Nada es sagrado o sacrosanto para ellos, todo se presta para la sátira. Jesús y el cristianismo en general son objeto de burla constante. Todo iba muy bien para estos aguerridos artistas hasta que llegó el episodio número 200 de la serie, el cual representa a Mahoma en un furgón de carga, prácticamente invisible e inaudible, metido en un grotesco disfraz de oso.  Es sabido que en el islam cualquier representación visible o imagen de Mahoma es motivo para degollar al culpable. Y así llegó el momento de esconderse debajo de la cama.

Un grupo islámico radical publicó por internet un comunicado advirtiendo a Stone y Parker que podrían correr la misma suerte de Theo Van Gogh, el holandés que en 2004 fue asesinado por atreverse a difundir un cortometraje sobre el tema del maltrato de las mujeres musulmanas. La reacción de Comedy Central, la cadena donde South Park es emitido, consistió en ocultar con negro las escenas  en cuestión. El siguiente episodio, el número 201, también fue autocensurado. Todas las menciones de Mahoma fueron silenciadas con un pitido y las imágenes del “profeta” fueron bloqueadas con un rectángulo negro. El miedo no es sonso.

Claro que para demostrar que no son cobardes, estos valientes están preparando el estreno de un show completo de media  hora titulado “JC”, en el cual Jesucristo huye de la tiranía de su Padre y pasa a vivir una vida regular en Nueva York. Mi propuesta es que para demostrar su coraje, hicieran todo un show referente a Mahoma. Pero la testosterona de los liberales de Hollywood tiene un límite. Por ahora es mejor burlarse del cristianismo, es más seguro. Para ser justo, debo decir que las figuras conservadoras más conocidas también han mostrado una cobardía básica en cuanto al tema de la libre expresión cuando se trata del islam. Pero en el caso de Stone y Parker, el destino les juega una mala pasada. Bien dicen que Dios castiga y no muestra la vara

Me agradaría expresar mi solidaridad con los creadores de South Park y con Comedy Central, pero por cuestiones de principio no puedo simpatizar con la gusanada de Hollywood y el mundo televisivo. A lo sumo podría enviarles por correo a Stone y Parker un par de cajas de pañales de doble grueso para ayudar con las necesidades del momento. <>

¿Qué significa comer su cuerpo  y beber su sangre?

¿Qué significa comer su cuerpo  y beber su sangre?

3. mayo, 2010ApologéticaNo comments

¿Qué significa comer su cuerpo  y beber su sangre?

Comentario o Pedido: Hola buenas noches, sabe mi consulta es directa, un sacerdote catòlico me hace una pregunta en relacion a los sig. versiculos, se q presentan un trasfondo y la verdad no me quisiera contradecir, es por ello q necesito de su ayuda p poder contetar la pregunta tengo muchos deseos de saber còmo inrterpretarìa ud la cita de Juan 6, 35-71 Mateo 26, 26-29 I corintios 11, 23-ss Bendiciones. [sic]

El Catolicismo Romano enseña que Cristo instituyó la Misa en la Ultima Cena, la noche en que fue traicionado. Cuando él dijo “esto es mi cuerpo” y “esto  es mi sangre” (Mt.26:26,28), procedió a efectuar un cambio en ambos. El pan se transformó en su cuerpo y el vino en su sangre. Cristo, entonces, ofrendó ambos como sacrificio a su Padre y se los dio a los discípulos para comer y beber. Según la iglesia católica, esta fue la primer Eucaristía.  Jesús también le dijo a los discípulos “haced esto en memoria de mí” (Lc. 22:19). Los católicos piensan que con estas palabras Jesús ordenó a sus discípulos como sacerdotes y les dio la comisión de ofrendar la Misa frecuentemente, a diario si fuera posible. Ofrecer la Misa y perdonar pecados son las funciones principales de los sacerdotes católicos, según su iglesia.

A los efectos de continuar con nuestra respuesta, es necesario enfatizar la insistencia de la iglesia católica en que el pan y el vino sufren una transformación real. El pan y el vino se convierten en “Dios y hombre”, o sea que la Eucaristía es Cristo encarnado. Es por esta razón que son extremadamente cautelosos al punto de proteger el pan y el vino de cualquier contaminación. El pan que sobra luego del rito es guardado en una caja llamada Sagrario. Es por la razón de que la presencia real de Cristo es en la caja que los que pasan frente al sagrario dentro de la iglesia hacen un genuflexión y los que pasan por una iglesia hacen la señal de la cruz.

Como dato adicional y sin expandernos en el tema, digamos que la Iglesia llama al pan y el vino consagrados, la Eucaristía, palabra que deriva del griego en referencia a agradecimiento. La Eucaristía es un medio por el cual los católicos reciben la gracia suficiente como para cumplir con los mandamientos y hacer buenas obras, y además, para obtener salvación eterna.

La respuesta bíblica

Los teólogos evangélicos han desarmado la posición católica con varios argumentos de peso. En primer lugar señalan que no existe la más minima prueba de que el pan y el vino cambiaron su composición durante la Ultima Cena del Señor, ni tampoco lo hacen durante la Misa en el día de hoy. No solamente el pan y el vino se ven, saben y huelen de la misma manera, sino que si se examinan en un laboratorio tendrán la misma estructura molecular de siempre. Para escaparse de esta embarazosa realidad, la iglesia católica ha pergeñado la absurda teoría de la transubstanciación. La idea es que lo que ocurre es un milagro, algo sobrenatural que no puede ser visto  ni comprobado por los medios acostumbrados, por lo tanto, los cambios deben ser aceptados por fe. Por supuesto que la explicación es ridícula, sobre todo tomando en cuenta que no existe en la Biblia ningún precedente en el que Dios haga un milagro sin pruebas externas que permitan corroborarlo. Dios nunca ha tratado con su pueblo de esa manera.

Un segundo problema es que la interpretación católica de las palabras de Jesús, tomadas letra por letra, requieren el consumo de carne humana y la ingestión de sangre humana. Tal barbaridad debería convencer a los católicos de la absurdidad de su enseñanza, pero la tozudez puede más que la razón. Sin tener en cuenta el hecho de que Jesús estaba presente junto a sus discípulos durante la Ultima Cena, lo que hubiera significado que Jesucristo se duplicó a sí mismo al convertir el pan  y el vino, pensemos por un momento lo siguiente: Jesús les pidió a sus discípulos que tomaran sangre  humana, algo repulsivo para todo judío. Beber sangre estaba prohibido por la ley de Moisés (Lv. 17:10-14). Si los discípulos hubieran entendido y aceptado que tomar el vino era equivalente a beber sangre, Pedro jamás hubiera dicho más adelante: “Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás” (Hch. 10:14). Si los cristianos hubieran tenido por costumbre beber la sangre de Cristo, el Concilio de Jerusalén jamás hubiera ordenado abstenerse de sangre (Hch. 15:29).

Un tercer punto sostenido por los evangélicos es que si la interpretación católica es correcta, Cristo está presente corporalmente en miles de iglesias alrededor del globo terráqueo en las migas de la hostia y las gotas de vino sobrantes del rito. Esto va contra la enseñanza bíblica que describe que el cuerpo de Cristo tiene una sola ubicación en todo momento, sentado a la diestra del Padre (He. 1:3). El Señor Jesucristo es espiritualmente omnipresente, pero  de una ubicación corporal única.

¿Cómo entender las palabras de Jesús respecto a comer su cuerpo y beber su sangre? Jesús usó aquí lenguaje figurado, como lo hizo muchas otras veces. Los discípulos estaban acostumbrados a ese uso del lenguaje por parte de su maestro. Un breve repaso prueba este punto: Jesús comparó su cuerpo con un templo, la nueva vida con agua viva, los discípulos con sal y luz, las enseñanzas de los fariseos con levadura. En el evangelio de Juan  se comparó él mismo con el pan de vida, la luz del mundo, la puerta, el buen pastor, la resurrección y la vida, el camino, etc. ¿Significaron estas palabras que Jesús era una barra de pan, un foco encendido, una puerta con sus bisagras, un pastor con ovejas literales, un camino por el cual se puede caminar?

Concluimos que Jesús estaba usando  lenguaje figurado durante la Ultima Cena. La teoría católica de la transubstanciación es insostenible ante un análisis riguroso de las Escrituras. El peligro en tal absurdidad reside en que cada semana millones de católicos hacen línea para nutrir sus almas y obtener el antídoto contra el pecado. La iglesia les promete que cumpliendo este rito supersticioso ellos obtendrán salvación eterna. Por el contrario, participar de la Misa es simplemente otra obra más de las tantas que la iglesia católica les dice a sus fieles que son necesarias para obtener salvación. Reemplazan con obras lo que la Biblia insiste debe ser una relación personal con Cristo Jesús. No hay otra forma de obtener salvación. Con su teología deformada, la iglesia católica impide que sus fieles puedan obtener la salvación bíblica. Lamentable. <>

Pablo Santomauro

Lectura Recomendada:

  • Reasoning from the Scriptures with Catholics, Ron Rhodes.
  • The Gospel According to Rome, James McArthy
¿Qué hay de cierto en la idea de que los cristianos tienen un ángel guardián que vela por ellos constantemente?

¿Qué hay de cierto en la idea de que los cristianos tienen un ángel guardián que vela por ellos constantemente?

29. abril, 2010ApologéticaNo comments

Preguntas Recibidas

¿Qué hay de cierto en la idea de que los cristianos tienen un ángel guardián que vela por ellos constantemente?

El conocido apologista americano Ron Rhodes ha provisto una respuesta suscinta y precisa respecto a esta pregunta, por lo cual no tengo motivos para inventar la rueda. Hay dos pasajes primarios en el Nuevo Testamento que transmiten el concepto de los ángeles guardianes. Mateo 18:10 dice: “Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos”. A su vez, en Hechos 12:15, leemos la historia de una mujer llamada Rode, quien dijo haber reconocido la voz de Pedro a las afueras de la puerta de la casa. Los que estaban en la casa pensaron que estaba loca, pero al insistir ella, dijeron: ¡Es su ángel! Tomando en cuenta estos dos pasajes, ciertos teólogos han concluido que cada creyente tiene su específico ángel guardián asignado.

Un gran número de teólogos sostienen que lo anterior es un muy pobre argumento. Yo me permito agregar que en el caso del segundo pasaje, existía una superstición entre los judíos acerca de ángeles guardianes personales, lo cual deja un solo pasaje para la idea expresada anteriormente. Los teólogos con la segunda posición señalan que los ángeles que miran por los pequeños están en el cielo, no precisamente junto a los pequeños. Estos mismos teólogos sostienen que la Escritura parece indicar que una multitud de ángeles están siempre prontos y dispuestos para dar ayuda y protección a cada cristiano cuando existe la necesidad.

Un ejemplo de lo anterior lo encontramos en 2da. de Reyes 6:17, ocasión en la cual el profeta Eliseo fue rodeado y protegido por numerosos ángeles con sus carros de fuego. Lucas 16:22 indica que el alma de Lázaro fue llevada al seno de Abraham por varios ángeles. Jesús pudo haber convocado más de 12 legiones de ángeles para que lo rescataran de sus captores (Mt. 26:53). El Salmo 91:9 nos dice: “Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación, no te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos”. <>

Archivados
Buscar